CoEquipo con los estudiantes más brillantes…

CoEquipo con los estudiantes más brillantes…

Blog, Coequipo, Educacion, Elena Martínez del Hoyo, Todos
CoEquipo con los estudiantes más brillantes ingresados en la Universidad Autónoma de Madrid Este pasado sábado 1 de Febrero CoEquipo estuvo en la actividad de acogida de los estudiantes más brillantes que han ingresado este curso en la Universidad Autónoma de Madrid. Esta se desarrolló durante el fin de semana en la Residencia de la Cristalera que la Universidad tiene en el Miraflores de la Sierra. Durante el fin semana los doce estudiantes con obtuvieron las mejores calificaciones en las pruebas de acceso a la universidad que se han matriculado en la UAM convivieron para conocerse y realizar un conjunto actividades. Así mismo, el Rector de la UAM, Rafael Garesse comió con ellos el medio día del sábado y les dio personalmente la bienvenida a la Universidad. En la jornada de tarde…
Leer más
CoEquipo en la Autónoma – ¡Inscríbete!

CoEquipo en la Autónoma – ¡Inscríbete!

Blog, Coaching, Coequipo, Hemisferios, Todos
Curso de formación continua UAM (40H): Aprendizaje de Habilidades de Gestión Personal y Optimización del Trabajo en Equipo "Las 40 horas lectivas del curso están diseñadas para llevar a cabo un acompañamiento a los estudiantes, dotándolos de las herramientas necesarias para contribuir a alcanzar sus objetivos personales, académicos y profesionales".  Elena Martínez del Hoyo Vázquez Un sábado al mes, de diciembre 2017 a mayo 2018: (16 Dic, 20 Ene,17 Feb, 17 Mar, 21 Abr y 12 May) Metodología de aprendizaje experiencial (Learning by doing) - Matrícula reducida para estudiantes de la UAM.  
Leer más
CoEquipo en la Universidad Autónoma de Madrid

CoEquipo en la Universidad Autónoma de Madrid

Blog, Coequipo, Educacion, Todos
El pasado lunes 1 de febrero, en la Universidad Autónoma de Madrid se comenzó una experiencia de formación a través de la Metodología CoEquipo. Esta metodología ha sido creada por Elena Martínez del Hoyo. Su objetivo es la creación de equipos de trabajo cohesionados y de alta productividad en todo tipo de organizaciones. Para ello, un factor clave es la creación de equipos equilibrados según las preferencias cerebrales de sus participantes, basado en el modelo de cuadrantes cerebrales de Herrmann. En la metodología de CoEquipo cada cuadrante es identificado por un color. Al ser conscientes los componentes del equipo de su color (es decir, su preferencia cerebral), eso les ayuda a comprender mejor muchos de sus comportamientos y a conocer tanto sus habilidades como sus debilidades. Así mismo, facilita entender…
Leer más