CoEquipo en la Facultad Autónoma de Madrid

CoEquipo en la Facultad Autónoma de Madrid

Blog, Coequipo, Todos
Hoy una vez más, hemos tenido la gran suerte de trabajar con Oscar Veiga, Doctor en Educación Física en la facultad Autónoma de Madrid. Con el alumnado del tercer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Este año, como proyecto de Innovación enseñamos a los chicos y chicas a trabajar en Equipos de Alto Rendimiento, utilizando nuestra herramienta principal, los Hemisferios Cerebrales de Ned Herrmann desde la metodología CoEquipo. Gracias Oscar, gracias chic@s por vuestro grado de implicación y colaboración. Desde CoEquipo, seguimos dando pasos para alcanzar nuestro sueño, modificar la forma de trabajar con los alumnos y alumnas en el Aula para despertar sus talentos dormidos mientras aprenden. Te atreves a soñar ..... Elena Martínez del Hoyo Vázquez Creadora de CoEquipo  
Leer más
Entrevista de trabajo, Educación – ¿Humor, realidad?

Entrevista de trabajo, Educación – ¿Humor, realidad?

Blog, Educacion, Todos
  "¿Eres consciente de que tú eres importante para contribuir al cambio educativo en nuestro país?. Muchos granitos construyen GRANDES montañas." "Desde CoEquipo, además de ofrecer los contenidos, se pretende enseñar a los jóvenes a despertar los talentos. Se trata de ofrecer un “viaje hacia dentro” como clave para entender al alumnado: sus cargas genéticas en cada hemisferio cerebral, tipo de configuración mental en la que se encuentran, etc. CoEquipo es una poderosa herramienta para que los formadores logren entender las potencialidades de cada ser humano, despertando sus potencialidades como claves para llevar a cabo un trabajo mucho más rápido y eficaz". Elena Martínez del Hoyo - Creadora del Método CoEquipo Las cosas no hay que creérselas, hay que experimentarlas...
Leer más
CoEquipo en la Universidad Complutense de Madrid

CoEquipo en la Universidad Complutense de Madrid

Blog, Coequipo, Todos
En el mes de febrero hemos tenido la oportunidad de trabajar con tres grupos de segundo curso de la Facultad de Económicas. La experiencia ha sido muy positiva. Con cada uno de los grupos hemos trabajado aproximadamente unas dos horas, donde hemos tratado de dejar la esencia del proyecto de CoEquipo. ¿Cómo lo hemos hecho?   A través de la experiencia, hemos querido despertar en los alumnos el interés por aprender a trabajar en equipo. Para ello los hemos movilizado a través de juegos y dinámicas en grupo. De esta manera pudieron ir incorporando algunas de las herramientas clave, para pasar de trabajar en grupo a trabajar en equipo. Nuestro objetivo era darles pequeñas ‘píldoras’ del trabajo en equipo, y de sus beneficios, e introducirlos en el mundo de los…
Leer más