
Coger las riendas de tu vida
Hay, indudablemente, una diferencia entre “la” vida y “tu” vida. La primera es algo más bien abstracto, un marco espacio-temporal y psíquico indefinible, del que yo estoy ausente; la segunda, es aquello de lo que formo parte plenamente, pues aquello en lo que estoy [vida/circunstancias] y yo formamos un pleno, una realidad única—“radical”, como diría Ortega. Lo que recoge la ciencia, esa vida descrita de una manera abstracta y exacta, esa vida no es la de un ser humano—no es mi vida, ni tu vida. Mi vida y tu vida, es la única vida que realmente existe para un ser humano. Lo que recogen los libros de ciencia—aun cuando se trate de algo de importancia suma, que nos permite avanzar en la medicina, curar enfermedades, llegar a las estrellas, desmontar…