Bullying – dimensiones linguisticas y sociales

Bullying – dimensiones linguisticas y sociales

Adolescente, Autoestima, Blog, Coequipo, Todos
Antes de abordar lo que significa este término inglés, como profesor de inglés que soy, quisiera llamar la atención sobre cómo se escribe (normalmente se escribe mal). Se escribe “BULLY + ING”, y no “BULLING.  El término viene de “bull”, que significa “toro”. Toda actividad en inglés se expresa con la terminación “ing” (ejemplos: surf-ing, whitewater raft-ing, etc). “Bull” significa “toro”, y “bull-y” es adjetivo o sustantivo que significa comportarse con la falta de delicadeza y avasallamiento propios de un toro [el toro, por cierto, sólo actúa de acuerdo con su naturaleza—estamos, naturalmente, insertando ese comportamiento dentro de un marco humano; comportarse de esa forma, para un humano, sería, pues, de una falta extrema de delicadeza y un avasallar y pisotear a quien se le ponga por delante a semejante…
Leer más

Movimiento Antibullying

Autoestima, Educacion, Todos
[embed]https://youtu.be/GTtYGM5iAvo[/embed] "Enseñar a los jóvenes a luchar por cambiar aquello que no les gustan les permitirá reafirmar su autoestima. Un joven capaz de mover su mundo interior logrará todo aquello que se atreva a soñar". Elena Martinez del Hoyo Vázquez "El centro educativo de Boadilla ha sido elegido como colegio ganador del Movimiento Antibullying entre todos los centros escolares de España participantes en la campaña #NiPasoNiMePaso de la emisora de Radio MegaStar FM. Más de 200.000 firmas fueron entregadas al Ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, al que pidieron crear un protocolo a nivel nacional. Además, el pasado miércoles 4 de mayo, Día Internacional contra el Bullying, el colegio Hélade celebró una fiesta de prevención contra este fenómeno que contó con la presencia del grupo Auryn, padrinos de la campaña #NiPasoNiMePaso". Leer…
Leer más